APUESTA PUGUTEXTILE: FRENCH TERRY

french terry blog

¿Qué es el tejido de felpa? También llamado French Terry

Las últimas tendencias en moda nos han hecho replantear los tejidos que llevamos cada día… Ahora más que antes, son imprescindibles las telas cómodas, agradables al tacto y un poco holgadas, sin dejar de lado el estilo y la elegancia de nuestros outfits, por esto hemos decidido incluir las sudaderas y los conjuntos chandaleros, entre otros, a nuestro armario no solo como looks para estar en casa, sino como parte de nuestro vestuario urbano.

El French Terry…

sudadera de felpa
VESTIDO SUDADERA EN FRENCH TERRY DE H&M

Muchas prendas deportivas suelen estar fabricadas por un grupo de tejidos partículares, uno de estos es el French Terry.

La felpa no perchada, French Terry o Tejido de rizo francés, es un tejido de punto plano que en su parte exterior se asemeja a las camisetas básicas de punto y en su interior tiene bucles similares a los de una toalla, por esta última característica se considera un tejido super absorbente y se utilizó sobretodo en los años 80’s para fabricar ropa de deporte.

Suelen tener un gramaje de 150-250 gr/m2 y al tacto son telas que se acercan a un tipo de tejido fino, pero no tanto como una camiseta.

Puede estar hecha de Algodón, Viscosa o Poliéster y Elastano por lo que suele ser un tejido muy cómodo y fácil de combinar, por esto puede encajar tanto en el sport como en el casual wear.

french terry look

El lujo debe ser cómodo, de otra forma no es lujo.

Coco chanel
french terry tejido gris
FRENCH TERRY DISPONIBLE EN LA WEB DE PUGUTEXTILE

El french terry está tejido con dos hilos de urdimbre separados, uno de estos permanece con la tensión suelta y crea los bucles internos característicos del tejido. Es una felpa ligera que carece del tacto aterciopelado de las sudaderas clásicas debido a su acabado salido de máquina y por ende suele ser más fluida, perfecta para clasificar como un tejido de entretiempo.

Historia

La felpa no perchada es derivada de la toalla que tiene bucles en los dos lados, pero se diferencian tanto en el lado frontal como en una de las características principales del French Terry que es su elasticidad, este tiene sus orígenes en Francia en el año 1841, de allí su nombre French Terry, proveniente de ‘tirer’, qué significa ‘tirar hacia afuera’ en francés haciendo referencia al urdimbre interno que queda por fuera del tejido.

¿Cómo usarlo?

Por sus características absorbentes y elásticas, se ha utilizado desde sus inicios para fabricar ropa deportiva, sudaderas, ropa para yoga o para estar en casa pero se puede ver en las últimas tendencias como se combinan ahora sudaderas de capucha con abrigos de vestir, conjuntos chandaleros con americanas básicas o vestidos de punto con stilettos, los afelpados son perfectos para primavera, porque tapan pero no abrigan, y en otoño se suelen combinar con camisas por debajo.

sudadera french terry
CONJUNTO CHANDALERO COMBINADO CON AMERICANA CLÁSICA MASSIMO DUTTI.
sudadera traje french terry
SUDADERA EN TEJIDO FRENCH TERRY COMBINADA CON TRAJE MONOCOLOR DE MANGO.
felpa de rizo
SUDADERA BÁSICA DE GARMENTORY

Estas son algunas de las diferentes formas de darle una vuelta al French Terry para utilizarlo en una gran variedad de prendas y ocasiones, en PUGUTEXTILE ofrecemos una gran variedad de los mejores French Terrys para que te animes a diseñar las prendas más trendy de la temporada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *